jueves, 7 de mayo de 2009

Niño que pretendía viajar de La Libertad a Piura en bicicleta podría permanecer en albergue 6 meses

A bordo de su bicicleta, el pequeño Alexander Cadena Rivera (12) pretendía ir en busca de su madre desde la provincia de Virú (La Libertad) hasta el departamento de Piura. Foto: ANDINA / Municipalidad de Trujillo.

Trujillo.- El niño de doce años de edad que pretendía viajar desde el departamento de La Libertad hasta Piura a bordo de una bicicleta, podría permanecer en el albergue Hogar San José de Trujillo hasta por unos seis meses como medida de protección, informó hoy su director, Wilfredo Gutiérrez.
Indicó que durante este tiempo se averiguará si el menor identificado como Alexander Cadena Rivera fue víctima en su hogar de maltratos psicológicos y/o físicos.
El menor intentaba viajar en bicicleta desde la provincia liberteña de Virú hacia la provincia de Ayabaca (Piura) en búsqueda de su abuela, cuando fue encontrado por efectivos de seguridad ciudadana de la municipalidad provincial de Trujillo en el sector de Alto Moche.
En un principio señaló que quería buscar a su madre, Rosa Rivera Neyra, quien supuestamente lo había abandonado.
El director del albergue refirió que en la víspera el menor se encontró con su madre, quien recordó que hace algunos años Alexander también fugó de su casa rumbo a Ayabaca con peregrinos del Señor Cautivo, siendo encontrado en Trujillo.
Gutiérrez explicó que Alexander podría permanecer hasta seis meses en el albergue si es que el Primer Juzgado de Familia de La Libertad no ordena que éste regrese con su madre en un plazo menor.
Conocido el caso del niño, el juez Ciro Sánchez, del Primer Juzgado de Familia de La Libertad, dispuso su traslado al albergue Hogar San José de Trujillo y que fuera sometido a un examen conductual, psicológico y social.
En la víspera apareció su madre en Trujillo, quien asegura que nunca lo maltrató y que el último domingo el mayor de sus cinco hijos desapareció “cuando me fui con los otros cuatro a dejar almuerzos a Puente Virú”. (Fuente: Andina)

OMS advierte que no se debe descuidar lucha contra la "gripe porcina"

Sede de la OMS, Ginebra

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que no se debe descuidar la lucha contra la nueva gripe y que el hecho de que la mayoría de los hasta ahora más de 2.000 casos confirmados fueran relativamente suaves no son ninguna prueba de que las infecciones lo seguirán siendo.
“Debemos tomar muy en serio este acontecimiento”, dijo el subdirector general para Seguridad Sanitaria de la OMS, Keiji Fukuda, ante periodistas en Ginebra.
A esto se agrega que en el hemisferio sur comienza la temporada de gripe estacional. “La pregunta es, por lo tanto, cómo se desarrollará el virus en el hemisferio sur. ¿Mutará, se convertirá en más peligroso que ahora?”
Fukuda señaló que no se puede descartar aún una pandemia, es decir una ola mundial de gripe.
También la Cruz Roja y la Media Luna Roja advirtieron que no se debe relajar prematuramente la alerta.
“Es demasiado temprano para declarar la victoria sobre el H1N1”, dijo Bekele Geleta, secretario general de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en una reunión del organismo en París.
Si se compara el desarrollo de la actual ola de gripe con pandemias del pasado, un tercio de la población mundial, es decir alrededor de 2.000 millones de personas, podría estar en riesgo de contagiarse, dijo Fukuda.
“No sabemos qué proporción se enfermará gravemente o hasta morirá”, dijo el funcionario de la OMS. “Pero podría ser un número alto”.
Fukuda reiteró que es aún prematuro suponer que todo transcurrirá sin mayores inconvenientes. En general, este tipo de olas de gripe se observan en períodos de dos años para poder evaluarlas adecuadamente, indicó DPA.
La OMS informó hoy que los casos confirmados con pruebas de laboratorio que le fueron reportados se elevó a 2.099 en 23 países, con 44 muertos: 42 en México y dos en Estados Unidos. Los casos que se agregan son en su mayoría confirmaciones de pacientes de los que se sospechaba que estaban contagiados a fines del mes pasado.
México sigue siendo el país con la mayor cantidad de casos confirmados, con 1.112, seguido por Estados Unidos (642) y Canadá (201).

Parlamento Europeo pedirá inclusión del MRTA en lista de organizaciones terroristas de UE

Parlamento Europeo. Foto: ANDINA/Internet

Lima.- El Parlamento Europeo decidió pedir al Consejo, en su informe anual de Derechos Humanos en el mundo del 2008, que se incluya al Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea, informó la Cancillería peruana.
Esta decisión es el resultado de una iniciativa del Congreso y del Gobierno peruano ante el Parlamento Europeo, con la cual se revierte su votación del año pasado, que por cuatro votos no admitió la enmienda presentada para la inclusión del MRTA.
Este hecho, señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, constituye un paso importante que permitirá al Consejo Europeo decidir sobre la aplicación en Europa comunitaria de una serie de medidas destinadas a investigar; impedir toda forma de financiación al grupo terrorista MRTA, mediante la incautación y confiscación de fondos o recursos económicos.
Asimismo, agrega el documento, brindar cooperación judicial y policial, con el propósito de facilitar la extradición e impedir el asilo de terroristas del MRTA y la impunidad de sus crímenes.
En ese sentido, el Gobierno del Perú reafirma la importancia de la cooperación internacional en la lucha mundial contra el terrorismo y expresa su reconocimiento al Parlamento Europeo. (Fuente: Andina)

Universidad Peruana de Las Américas presenta Programa por Experiencia Laboral (PEL)

Rector de la Universidad Peruana de Las Américas, Dr. Luis Hurtado Valencia.

Lima.- Concientes de la importancia del rol que cumplen las secretarias y asistentes en la co-gestión empresarial e institucional, y que necesitan acreditar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de su labor profesional y complementarlas con los nuevos avances científicos y tecnológicos, y herramientas administrativas, financieras y de gestión que se aplican en las organizaciones de excelencia, la Universidad Peruana de las Américas ha implementado el Programa por Experiencia Laboral (PEL).
Porque “reconocemos la experiencia laboral”, la Universidad Peruana de las Américas ha creado el Programa por Experiencia Laboral (PEL) para obtener el titulo universitario en Administración y Gestión de Empresas, dirigido a secretarias, asistentes y auxiliares de empresas públicas y privadas, que laboran en los procesos administrativos y empresariales, destacó el rector de la Universidad Peruana de Las Américas, Dr. Luis Hurtado Valencia.
Este Programa está preparado, además, para personas que cuentan con experiencia laboral en las áreas administrativas, operativas, contables y financieras, y que demuestren tener como mínimo 3 años de experiencia laboral y haber cumplido 25 años de edad.
Enfatizó, asimismo, que la metodología utilizada para el desarrollo de las clases es la exposición, conversatorio de experiencia y estudio de casos, así como talleres vivenciales, para lo cual el participante asistirá en forma obligatoria dos veces por semana, y durante tres años, a clases presenciales donde desarrollará los trabajos de investigación y lecturas escogidas.
Luis Hurtado precisó que el proceso de aprendizaje cuenta con el apoyo de textos, audiovisuales empresariales y medios informáticos con tecnologías de punta, y el sistema de evaluación es permanente.
“Los docentes son profesionales con experiencia y certificación docente universitaria, con estudios de maestría y doctorado”, subrayó.